-
Entradas recientes
- La pandemia pone a prueba el modelo de hospital líquido
- La pandemia afecta a la práctica clínica y la formación de los cirujanos
- El bigdata en salud se enfrenta a desafíos regulatorios
- Beneficios de la telemedicina en el abordaje de la diabetes
- Nuevo modelo de tratamiento en enfermedad renal diabética
Comentarios recientes
Archivos
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- julio 2018
- abril 2018
- enero 2018
- noviembre 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- febrero 2017
- octubre 2016
- septiembre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
Categorías
- Anticoagulación
- arritmias
- Cardiología
- Cardiología Intervencionista
- Cardiology
- Cardiopatías Familiares
- Contaminación
- Covid-19
- diabetes
- Diabetes mellitus tipo 2
- electrofisiología
- Enfermedad crónica
- epidemiología
- Escuela del Paciente Experto
- estimulación cardiaca
- Fútbol
- Federación Española de Diabetes
- fibrilación auricular
- fundación española del corazón
- hipercolesterolemia
- ictus
- Incardio
- Insuficiencia cardiaca
- Medicina Deportiva
- Odontología y Periodoncia
- Sanidad
- Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
- SEHH
- Sociedad Española de Cardiología
- Sociedad Española de Diabetes
- Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia
Meta
Archivo mensual: enero 2018
Hipercolesterolemia: sociedades científicas impulsan el registro de muertes prematuras
El objetivo es mejorar el infradiagnóstico y reducir la incidencia La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y otras sociedades científicas se han propuesto mejorar el diagnóstico de la hipercolesterolemia y reducir su incidencia. Para ello, han planteado el impulso de … Seguir leyendo
La formación médica seguirá sin tributar en el IRPF
Los gastos de estudio para la capacitación o el reciclaje del personal que son financiados por otras empresas o entidades distintas al empleador, siempre que dichas empresas o entidades comercialicen productos para los que resulte necesario disponer de una adecuada … Seguir leyendo
Publicado en Cardiología
Deja un comentario