-
Entradas recientes
- La pandemia pone a prueba el modelo de hospital líquido
- La pandemia afecta a la práctica clínica y la formación de los cirujanos
- El bigdata en salud se enfrenta a desafíos regulatorios
- Beneficios de la telemedicina en el abordaje de la diabetes
- Nuevo modelo de tratamiento en enfermedad renal diabética
Comentarios recientes
Archivos
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- julio 2018
- abril 2018
- enero 2018
- noviembre 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- febrero 2017
- octubre 2016
- septiembre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
Categorías
- Anticoagulación
- arritmias
- Cardiología
- Cardiología Intervencionista
- Cardiology
- Cardiopatías Familiares
- Contaminación
- Covid-19
- diabetes
- Diabetes mellitus tipo 2
- electrofisiología
- Enfermedad crónica
- epidemiología
- Escuela del Paciente Experto
- estimulación cardiaca
- Fútbol
- Federación Española de Diabetes
- fibrilación auricular
- fundación española del corazón
- hipercolesterolemia
- ictus
- Incardio
- Insuficiencia cardiaca
- Medicina Deportiva
- Odontología y Periodoncia
- Sanidad
- Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
- SEHH
- Sociedad Española de Cardiología
- Sociedad Española de Diabetes
- Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia
Meta
Archivo mensual: marzo 2016
La asistencia mecánica para la IC crónica avanza como terapia definitiva
Lorenzo Silva valora los VAD como alternativa a los Tx de corazón, con motivo del Día Nacional del Trasplante La disminución del número de trasplantes (Tx) de corazón en los últimos 15 años, así como el aumento constante de la … Seguir leyendo
Publicado en Cardiología
Deja un comentario
Evidencias científicas vinculan enfermedades periodontales y cardiovasculares
Almudena Castro y Gómez Doblas coordinan el proyecto Mimocardio: Cuida tus encías “Cada vez disponemos de evidencias científicas más sólidas sobre la vinculación que existe entre enfermedades periodontales y enfermedades de las arterias, al provocarse un proceso inflamatorio que tiene … Seguir leyendo
Publicado en Cardiología
Deja un comentario
La SEC pide programas de detección y tratamiento de la FA más exigentes para mujeres
Las féminas con fibrilación auricular tienen un 55 por ciento más de riesgo de sufrir un accidente cardiavascular que los hombres Las mujeres con fibrilación auricular (FA) tienen más posibilidades (un 55 por ciento) de sufrir un accidente cardiovascular que … Seguir leyendo