-
Entradas recientes
- La inteligencia artificial todavía no está en la rutina de los médicos
- Jiménez-Ruiz: “Los profesionales sanitarios jugamos un papel educador y terapéutico en el abandono del tabaquismo”
- El sedentarismo, la ansiedad y la mala alimentación, claves de la obesidad juvenil
- “La ausencia o retraso en el diagnóstico y monitorización de la diabetes limitan la toma óptima de decisiones terapéuticas”
- La pandemia pone a prueba el modelo de hospital líquido
Comentarios recientes
Archivos
- julio 2022
- mayo 2022
- mayo 2021
- febrero 2021
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- julio 2018
- abril 2018
- enero 2018
- noviembre 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- febrero 2017
- octubre 2016
- septiembre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
Categorías
- Anticoagulación
- arritmias
- Cardiología
- Cardiología Intervencionista
- Cardiology
- Cardiopatías Familiares
- Contaminación
- Covid-19
- diabetes
- Diabetes mellitus tipo 2
- electrofisiología
- Enfermedad crónica
- epidemiología
- Escuela del Paciente Experto
- estimulación cardiaca
- Fútbol
- Federación Española de Diabetes
- fibrilación auricular
- fundación española del corazón
- hipercolesterolemia
- ictus
- Incardio
- Insuficiencia cardiaca
- Medicina Deportiva
- Odontología y Periodoncia
- Sanidad
- Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
- SEHH
- Sociedad Española de Cardiología
- Sociedad Española de Diabetes
- Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia
Meta
Archivo de la categoría: Anticoagulación
Expertos en riesgo cardiovascular inciden en la necesidad de reforzar la prevención primaria
La I Edición de la Revisión Anual de los Congresos de Riesgo Cardiovascular ha analizado las innovaciones en el tratamiento para la insuficiencia cardiaca, el manejo intensivo de la reducción de lípidos en sangre, el control de la diabetes o el uso de nuevos anticoagulantes orales directos. Seguir leyendo
Publicado en Anticoagulación, Cardiología, Diabetes mellitus tipo 2, hipercolesterolemia, ictus, Insuficiencia cardiaca
Etiquetado AstraZeneca, Bristol-Myers Squibb, diabetes, Esteban Jódar, Fundación Micellium, Luzán 5, Madrid, Novo Nordisk, Pfizer, Revisión Anual de los Congresos de Riesgo Cardiovascular
2 comentarios
Dificultades y desigualdades en el acceso a los NACO
El 18 de noviembre se celebra el Día del Paciente Anticoagulado Con motivo del Día Nacional del Paciente Anticoagulado, que se celebra el 18 de noviembre, profesionales sanitarios y asociaciones de pacientes han reclamado mejorar el acceso a los nuevos … Seguir leyendo
Publicado en Anticoagulación, Cardiología
Etiquetado Día Nacional del Paciente Anticoagulado
Deja un comentario
Daiichi Sankyo investigará edoxabán en tromboembolismo venoso asociado con cáncer
El estudio Hokusai-VTE Cancer estudiará este anticoagulante oral frente a dalteparina Daiichi Sankyo ha comenzado el estudio multinacional Hokusai-VTE Cancer, que investigará la eficacia y seguridad de edoxabán, el anticoagulante oral inhibidor del factor Xa de toma única diaria, frente … Seguir leyendo
Publicado en Anticoagulación, Cardiología, Cardiology
Etiquetado Daiichi-Sankyo, dalteparina, edoxaban, Gary Raskob, hokusai-vtf, tromboembolismo venoso
Deja un comentario
Las trabas burocráticas dificultan la prescripción de NACOs
Presentación del informe ‘Adecuación de la prescripción de los nuevos anticoagulantes orales en España. Propuestas de mejora’, impulsado por Daiichi-Sankyo El Dr. José Ramón González-Juanatey, presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), ha lamentado que las trabas burocráticas dificulten … Seguir leyendo
Publicado en Anticoagulación, Cardiología, fibrilación auricular
Etiquetado Cardiología, Carmen Suárez, Cristina Avendaño, Daiichi-Sankyo, edoxaban, Fibrilación auricular, Inmaculada Gil, josé ramón gonzález juanatey, Julio López Bastida, naco, Nuevos anticoagulantes orales, sintrom, tromboembolismo venoso
1 Comentario