Combinaciones a dosis fija mejoran el control de la HTA

CONCLUSIONES DEL II ENCUENTRO HISPANO-LUSO SOBRE HIPERTENSIÓN

hipertensionMenos del 50% de los pacientes hipertensos europeos en tratamiento consiguen alcanzar los objetivos propuestos de control de su presión arterial (<140/90 mmHg). Para mejorar estas malas estadísticas, “es necesario mejorar el grado de conocimiento del paciente de los riesgos asociados a su enfermedad mediante programas de educación sanitaria; además, el personal sanitario debe optimizar las herramientas para realizar un adecuado diagnóstico y control de la enfermedad, así como combatir el fenómeno de la inercia terapéutica”, según ha explicado el Dr. Julián Segura, jefe de la Unidad de Hipertensión del Hospital 12 de Octubre de Madrid y moderador, junto con el profesor portugués José Adelino Mesquita, del Servicio de Cardiología del Centro Hospitalar Baixo Vouga Aveiro, de II Encuentro Hispano Luso sobre Hipertensión, organizado por Daiichi Sankyo en Lisboa.

sobrepesoLos expertos han indicado también que es necesario potenciar el uso de combinaciones de dos o más antihipertensivos para mejorar el control. Y todas estas medidas deben formar parte de un programa más amplio de reducción de otros factores de riesgo cardiovascular, como el sobrepeso-obesidad, el consumo de tabaco, la hipercolesterolemia o la diabetes.

Por su parte, el Dr. Mesquita ha apuntado tres claves para luchar contra la HTA: “Controlar la cantidad de sal, mejorar la adecuación terapéutica del paciente y utilizar combinaciones a dosis fijas”.

En el encuentro de Lisboa se ha hablado de la evidencia científica que ha demostrado que, en muchos casos, el control efectivo de los niveles de presión arterial solo es posible con la combinación de dos o más agentes antihipertensivos. En estos casos, el uso de combinaciones a dosis fija (en una sola pastilla) es preferible, debido a que la simplificación del tratamiento conlleva ventajas para el cumplimiento terapéutico.

Acerca de Eva Fariña

Soy licenciada en Ciencias de la Información. Me he especializado en contenido de ámbito sanitario, especialmente el que procede y está dirigido al profesional.
Esta entrada fue publicada en Cardiología. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s