La toma de una única pastilla podría favorecer la adherencia al tratamiento
La mayoría de los pacientes hipertensos recibe tratamiento, pero muchos de ellos no alcanzan los valores de presión arterial inferiores a 140/90 mmHg. La falta de adherencia es uno de los principales problemas en el control de esta enfermedad, por lo que los expertos valoran de forma positiva tomar el tratamiento en una única pastilla.
El Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, celebrado recientemente en Londres, ha acogido un simposio patrocinado por Daiichi Sankyo Europe y Menarini Group en el que los expertos también han destacado la necesidad de poner en marcha ‘programas nacionales’ que promuevan la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.
El profesor Jean-Jacques Mourad, del Hospital Universitario de Avicenne, en Bobigny (Francia), ha explicado que el Programa de Educación en Hipertensión Canadiense ha conseguido aumentar el porcentaje de pacientes bien controlados del 13,2 % en 1992 a un 64,6 % en 2009.
Por su parte, Francia se ha marcado como objetivo antes de finales de 2015 controlar la presión arterial del 70 % de los pacientes hipertensos tratados; en 2007 esa cifra era inferior al 50 %. El profesor Mourad ha dicho que debe mejorarse, entre otros factores, la inercia terapéutica, tal como sugiere el elevado porcentaje de enfermos con un régimen de tratamiento en monoterapia.
Por su parte, el profesor Massimo Volpe, de la Universidad Sapienza de Roma, ha recordado que la mayoría de los pacientes hipertensos necesitan un tratamiento con dos o más fármacos. En su opinión, administrar la combinación de medicamentos en una única pastilla ayudaría a mejorar el cumplimiento terapéutico. Esta es la idea principal de la iniciativa ‘Presión arterial baja’, desarrollada en Viena. Durante su ponencia, el profesor Thomas Weiss, del Hospital Wilhelminen de Viena, ha comentado que el programa se centra en el régimen de ajuste de la dosis simplificado y estandarizado con combinaciones de una única pastilla.
Otras opciones interesantes para mejorar la adherencia al tratamiento pueden ser la telemedicina y las aplicaciones, según han debatido los expertos reunidos en Londres. Los resultados de diversos estudios aleatorios sugieren que la telemonitorización domiciliaria de la presión arterial podría optimizar el control de la enfermedad.