El 90 por ciento de los cardiólogos pide más capacidad para manejar los antidiabéticos orales

14 DE NOVIEMBRE, DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

El 80,7 por ciento de los cardiólogos españoles considera que el grado de formación sobre la diabetes es insuficiente, y un 90 por ciento solicita más capacidad para manejar los antidiabéticos orales (ADO). Son datos de una encuesta realizada por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) a 280 especialistas, en el marco del proyecto ‘El Corazón de la Diabetes’.

Pilar Mazón.

Pilar Mazón, coordinadora del proyecto El Corazón de la Diabetes.

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una patología que ha registrado un alarmante ascenso en los últimos años. Los expertos explican que los pacientes diabéticos tienen más riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular; de hecho, es la primera causa de muerte entre las personas que presentan concentraciones elevadas de glucosa en sangre.

Según el estudio Cardiotens, en el año 2009 sufría diabetes un 37,40 por ciento de las personas con fibrilación auricular; un 48,10 por ciento de los pacientes con insuficiencia cardiaca, y un 48,30 por ciento de los pacientes con cardiopatía isquémica. Estos porcentajes en 1999 se situaban en el 19, 24 y 23 por ciento, respectivamente. La SEC indica que más del 50 por ciento de los pacientes cardiópatas sufre diabetes, prediabetes o trastornos metabólicos.

La Dra. Pilar Mazón, coordinadora del proyecto El Corazón de la Diabetes, explica que “a menudo, esta patología se detecta cuando el enfermo ingresa por un episodio coronario, como un infarto, por ejemplo. En estos casos, la diabetes suele llevar ya varios años de evolución”.

En su opinión, “el éxito del proyecto será concienciar a los especialistas sobre la importancia del abordaje multidisciplinar del paciente diabético y hacer que los cardiólogos sientan que son una pieza clave en el tratamiento de la diabetes”.

Acerca de Eva Fariña

Soy licenciada en Ciencias de la Información. Me he especializado en contenido de ámbito sanitario, especialmente el que procede y está dirigido al profesional.
Esta entrada fue publicada en Cardiología, Sociedad Española de Cardiología y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s