El Grupo ERESA, con el apoyo técnico de Philips, ha puesto en marcha el proyecto MOLLI, con el que espera mejorar la detección precoz de la fibrosis miocárdica difusa. Este trastorno está presente en enfermedades cardiacas como la insuficiencia cardiaca, la estenosis aórtica, la hipertensión, y la miocardiopatía dilatada o la hipertrófica.
La Dra. Alicia Maceira, coordinadora de la Unidad de Imagen Cardiaca de ERESA, ha explicado que los primeros resultados podrían obtenerse a finales de 2015. “La innovadora herramienta requiere la utilización de nuevas secuencias de resonancia magnética (basadas en la medición de T1), su validación preclínica y clínica, así como el desarrollo de sistemas de análisis y cuantificación de las imágenes obtenidas”.
Hasta ahora se ha aceptado que la cirugía precoz mejoraba el pronóstico de los pacientes con estenosis aórtica, por ejemplo. Según la Dra. Maceira, “la cuantificación de la fibrosis intersticial ayuda a predecir la recuperación tras la cirugía y decidir el momento óptimo para ésta. En pacientes con hipertensión arterial, la cuantificación de la fibrosis difusa ayudaría a evaluar y monitorizar la idoneidad de su tratamiento”.
En definitiva, como ha afirmado esta experta, “la detección de la fibrosis miocárdica difusa puede llegar a tener una gran importancia clínica y el desafío es conseguir detectarla precozmente”.