Concienciar a la sociedad sobre los riesgos que supone la DM y su impacto en la salud ocular son los principales objetivos del sondeo ‘Mira más allá de la diabetes’
La diabetes mellitus, uno de los factores de riesgo cardiovascular más prevalente, también es la principal causa del edema macular diabético (EMD), una complicación común de la retinopatía diabética. Cerca del tres por ciento de las personas que tienen diabetes sufren discapacidad visual debido al EMD, que puede afectar tanto a los pacientes con diabetes tipo I como tipo II.
Las principales causas de la retinopatía son una combinación de altos niveles de tensión arterial, glucosa en sangre y colesterol. La hiperglucemia crónica puede ocasionar daños en el sistema vascular de la retina, con lo que se incrementa la permeabilidad de la barrera hematorretiniana y deriva en un edema macular.
Pinche aquí para descargar el vídeo explicativo.

Andoni Lorenzo, presidente de FEDE; Alfredo García Layana, secretario de la SERV; José María Ruiz, presidente de la SERV; Joan Barrot, coordinador de Cataluña de la RedGDPS, y Carlota Gómez, directora de comunicación de Bayer España.
Siete de cada diez españoles desconocen la retinopatía diabética y su complicación más común, el edema macular diabético, según datos de una encuesta nacional realizada a mil personas de entre 30 y 65 años. Concienciar a la sociedad sobre los riesgos que supone la diabetes mellitus y su impacto en la salud ocular son los principales objetivos del sondeo ‘Mira más allá de la diabetes’, realizado por Bayer y avalado por la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), la Red de Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria (RedGDPS) y la Federación Española de Diabetes (FEDE).
Para el presidente de FEDE, Andoni Lorenzo, “la prevención debe ser el camino para evitar posibles complicaciones vinculadas a la diabetes”. Según datos de la encuesta, solo el 26 por ciento de los entrevistados conoce la recomendación oficial de revisarse la vista una vez año en caso de sufrir diabetes.
“Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de tomar mayor conciencia sobre el impacto de las complicaciones de la diabetes en la retina, ya que un tercio de los pacientes diabéticos desarrolla retinopatía diabética y, de ellos, otro tercio sufre edema macular diabético”, explica el Dr. Alfredo García Layana, secretario de la SERV.
Diagnóstico precoz y Atención Primaria
El presidente de la SERV, José María Ruiz Moreno, explica que un diagnóstico precoz es fundamental para evitar la pérdida irreversible de la visión: “Para ello, se están organizando en España campañas de cribado entre los pacientes diabéticos, mediante fotografía del fondo del ojo con retinógrafo”.
Desde la consulta de Atención Primaria, el Dr. Joan Barrot, coordinador de Cataluña de la Red de Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria (RedGDPS), asegura que “es fundamental mejorar la formación de los médicos de Familia en la lectura de las retinografías para mejorar el abordaje de la retinopatía diabética”. “Somos la clave de los programas de cribado y de las revisiones periódicas del fondo de ojo, pues los pacientes con EMD a menudo acuden a nuestras consultas por presentar síntomas visuales”.