El Dr. González-Juanatey participa en el I Foro ‘Innovación y sostenibilidad’
La sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud podría depender de la búsqueda de nuevos modelos de financiación y de una gestión flexible de los recursos humanos. Son algunas de las conclusiones del I Foro ‘Innovación y sostenibilidad. Construyendo la Sanidad del Siglo XXI’, celebrado en Santiago de Compostela con la intervención de 30 profesionales sanitarios, entre los que destaca el Dr. José Ramón González-Juanatey, presidente de la Sociedad Española de Cardiología.
Los resultados del encuentro se han recogido en un documento de consenso resumido en ocho puntos, “siempre sobre la base irrenunciable de que el binomio innovación y sostenibilidad es necesario y posible”:
- Fomentar proactivamente la generación de un entorno óptimo para que la innovación genere resultados.
- En la colaboración público-privada es necesario generar un entorno de confianza.
- Es necesario disponer de instrumentos que permitan la medición de resultados para posibilitar la mejora continua del sistema sanitario.
- La transparencia y publicidad de los datos y resultados de la sanidad es clave.
- Son imprescindibles instrumentos facilitadores de la transferencia de tecnología y conocimiento.
- Debe cambiarse el concepto de la sanidad como centro de coste hacia uno relacionado con la generación de recursos y conocimientos. La sanidad no es un gasto, sino una inversión.
- La gestión de los recursos humanos debe ser flexible y protectora con los talentos generadores de conocimiento y riqueza.
- Debe corregirse la inequidad territorial en el acceso a las tecnologías y la falta de un criterio consensuado por todas las partes en la evaluación de la tecnología.

El documento ha sido presentado en Madrid por Jordi Martí, director general de Celgene en España y Portugal; Rafael Bengoa, exconsejero de Sanidad del País Vasco y director de Deusto Business School Health; Cristina Garmendia, exministra de Ciencia e Innovación y presidenta de la Fundación para la Innovación Tecnlógica (Cotec), y Manuel Cervera, exconsejero de Sanidad de la Generalitat Valenciana.